- January 29, 2025
- Posted by: amchambaq
- Categories: News, Noticias
Aunque los aviones con los deportados ya llegaron al país, aún no se ha levantado la restricción para solicitantes. Se prevé que para el final de la semana podría haber noticias al respecto.
La incertidumbre persiste para los solicitantes de visa en Colombia. A pesar de que los vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos ya aterrizaron en el país, el servicio de atención para solicitud de visas sigue suspendido hoy miércoles.
Cerca de 10.000 personas se estarían viendo afectadas por la suspensión de dicho trámite, teniendo en cuenta que al mes, al rededor de 40.000 colombianos solicitan la visa para viajar a los Estados Unidos.
Desde la tarde del domingo 26 de enero, ciudadanos con citas programadas para el lunes 27 y días posteriores comenzaron a recibir notificaciones por correo electrónico informando la cancelación de sus entrevistas.
De acuerdo con el Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado de EE. UU., la suspensión se debió al rechazo inicial del Gobierno de Colombia para recibir vuelos de repatriación de ciudadanos colombianos, a pesar de que el presidente Gustavo Petro había autorizado previamente estos traslados.
La situación desencadenó toda una serie de medidas que pusieron en jaque a Colombia y a su Gobierno, siendo la suspensión de la atención a solicitud de visas solo una de ellas. A toda la cúpula del gobierno se le suspendieron sus visas, se impusieron 25 % más de aranceles a los productos colombianos que ingresaban a Estados Unidos y se preveía que podía aumentarse un 25 % más. La situación que fue resuelta el domingo en la noche, aún no revoca todas las medidas que siguen bajo reserva.
El caos del 26 de enero ha dejado a miles de solicitantes en un limbo, ya que todas las citas para entrevistas y trámites en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) programadas desde el 28 de enero han sido canceladas sin una fecha clara de reprogramación.
Se esperaba que la normalización del servicio ocurriera tras el aterrizaje de los aviones con ciudadanos repatriados, pero hasta ahora no ha habido un restablecimiento oficial de la atención consular.
Sin embargo, aunque los procesos de renovación y expedición de visas están congelados temporalmente, el Departamento de Estado ha indicado que los solicitantes podrán consultar el estado de su trámite una vez se reactive la programación de citas. La información estará disponible en línea o vía telefónica, para lo cual los interesados solo necesitarán el número de recibo de su solicitud.
Entre los más afectados por la medida están los solicitantes de visas B1 y B2, destinadas a viajes de negocios y turismo. Estas visas permiten estancias temporales en Estados Unidos y son las más utilizadas por los colombianos para viajar al país, por lo que su suspensión impacta directamente a quienes tenían planes de viaje próximos.
La incertidumbre se mantiene pero los canales diplomáticos parecen estar movilizándose. Por ahora se espera a que la reunión entre el embajador de Colombia para Estados Unidos, la Cancillería colombiana y la diplomacia norteamericana, tenga lugar para intentar retomar el rumbo normal de las solicitudes. Se prevé que para el final de esta semana la atención a solicitantes retome su curso, aunque se desconoce cual será la atención para aquellos que tenían cita agendada durante estos últimos días.
Tomado de: El Colombiano