- October 13, 2022
- Posted by: amchambaq
- Category: News
En lo corrido del año, la producción de aceite de palma crudo en Colombia alcanzó las 1,36 millones de toneladas con corte a septiembre, lo que significó un incremento de 1,1 % en relación con el mismo periodo del año anterior, cuando fueron 1,35 millones de toneladas.
Solamente en el mes de septiembre, esta producción fue de 134 mil toneladas, lo que representó una variación positiva de 2,7 % si se compara con el mismo mes de 2021, cuando presentó una producción de 130 mil toneladas.
En los últimos doce meses el incremento de la producción es de 8,2 % con 1,76 millones de toneladas producidas.
Según la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), el aumento es el resultado del incremento en la fertilización de los cultivos que se produjo una vez los precios del aceite empezaron a mejorar en 2020.
Entre tanto, las ventas totales de aceite de palma fueron de 1,38 millones de toneladas en los primeros tres trimestres de 2022, mostrando un incremento de 4,1 % frente a las 1,32 millones de toneladas registradas en igual periodo de 2021.
En septiembre de 2022, la distribución de las ventas totales de aceite de palma fue de 87 % para el mercado local y de 13 % para el mercado de exportación. Estos indicadores son los mismos si se comparan con los registrados en agosto de 2022.
En lo corrido del año, se mantiene esta tendencia en la cual el mercado local alcanza 71 % de participación, mientras el de exportación representa el 29 %; evidenciándose el incremento en la demanda local por la buena competitividad del aceite de palma de producción nacional en el mercado doméstico frente a sus sustitutos.
Se espera que este año las exportaciones lleguen a USD800 millones.
Cabe recordar que la prima del precio del aceite de soya sobre el precio del aceite de palma en los mercados internacionales ha sido muy superior a la tradicional y ha estado alrededor de USD400 por tonelada en los últimos tres meses.
Tomado de: EL HERALDO