- February 28, 2025
- Posted by: amchambaq
- Categories: News, Noticias

La billonaria cadena de supermercados estrena un nuevo modelo de gobierno corporativo y presidente. En entrevista con Forbes, José Manuel Carbonell, detalló el plan de modernización de operaciones y cómo con su propia cadena, Ísimo, están enfrentando la competencia de los modelos de descuento duro como D1 y Tiendas Ara.
Pocos sectores en Colombia han experimentado tanta transformación en los últimos años como el de los supermercados. La entrada de nuevos competidores, la implementación de innovadores modelos de negocio y la creciente participación de capital extranjero han redefinido las reglas del juego. Olímpica, la cadena de supermercados y droguerías, se resiste a perder su grandeza.
“Somos el mayor retailer de capital ciento por ciento colombiano”, dice José Manuel Carbonell, presidente de Olímpica, en una entrevista con Forbes.
A mediados de 2024, Carbonell asumió un rol que durante siete décadas fue exclusivo de la familia Char, fundadores y dueños del conglomerado. El cambio, planeado con anticipación, buscaba eliminar los conflictos de interés que enfrentan las empresas familiares, separando la gestión ejecutiva de la calidad de socio, y facilitar decisiones objetivas en la junta directiva.
Carbonell, lejos de ser un desconocido, llevaba más de tres décadas trabajando en el conglomerado. Era vicepresidente financiero, representante legal y líder del holding Inversiones Olímpica, donde había estado al frente de un portafolio de inversión.
El nuevo modelo de gobierno corporativo incluye un comité de auditoría y riesgos integrado por figuras independientes, como Juan José Echavarría, exgerente del Banco de la República, y Carlos Mario Sandoval, socio de EY.
“Aunque no tenemos obligación legal porque no estamos en bolsa, consideramos que es un imperativo moral”, señala Carbonell.
Su llegada al mando se dio en un momento crucial. En 2023, las ganancias de Olímpica se desplomaron un 63,13 %, llegando a $52.183 millones, con una facturación de $7,8 billones. Mientras tanto, Ísimo, la apuesta para competir directamente con tiendas de ‘descuento duro’ como D1 y Tiendas Ara, registró pérdidas por $51.400 millones.
Fundada en 1953 y con sede en Barranquilla, Olímpica es mucho más que su cadena de supermercados: es un conglomerado con presencia en varios sectores a través de múltiples empresas.