Zonas portuarias del Caribe movieron 80 millones de toneladas en el primer semestre

De las 90 millones de toneladas que movieron las zonas portuarias del país, el Caribe movilizó 80 millones de esas toneladas y las que presentaron mayor incremento porcentual en sus exportaciones fueron La Guajira con 17,6 % y Ciénaga con 16,9 %.

La Superintendencia de Transporte informó en un comunicado que por tipo de tráfico, el 80,9% de la carga fue producto del movimiento internacional (58,3 % de exportación y 22,5 % de importación), seguida por la carga de trasbordo con el 12,3 % de la carga y cabotaje con 5,6 %. Y por zona portuaria, el 27,3 % de la carga se movilizó por Cartagena (24,7 millones de toneladas), seguido por Ciénaga con el 19,4 % (17,6 millones de toneladas) y el Golfo de Morrosquillo con el 14 % (12,7 millones de toneladas).

“En términos porcentuales las zonas con mayor incremento en sus exportaciones fueron Turbo con un incremento del 21,4 (380 mil toneladas), seguido de La Guajira con 17,6 % (11,8 millones de toneladas) y ciénaga que muestral mayor incremento 2.9p.p. y en términos absolutos un incremento de 2,5 millones de toneladas adicionales”, se lee.

Y la zona portuaria que porcentualmente incrementó más sus importaciones fue río Magdalena con 41,4 % más, respecto al mismo periodo en 2023, mientras que en valores absolutos Barranquilla aumentó en 525 mil toneladas importadas, lo que equivale a un incremento del 15 % respecto al mismo periodo del año anterior.

“Para enero a junio de 2024 arribaron 5.595 buques, es decir, que se produjo una caída del 26,6 % en los arribos (2.028 buques menos que en 2023). La zona que más buques recibió fue Cartagena con 2.317 buques (41,4 % del total de buques), mientras que la zona portuaria que menos recibió fue Tumaco con 17 buques (0,3 % del total de buques)”, concluye el reporte.



en_US