- marzo 19, 2025
- Posted by: amchambaq
- Categoría: News, Noticias

A pesar de la caída generalizada de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia, la inversión de Estados Unidos en el país registró un crecimiento del 1,1% en 2024, alcanzando los US$ 5.508,3 millones, de acuerdo con cifras del Banco de la República.
En contraste, la inversión extranjera total en Colombia se redujo un 15,2%, pasando de US$ 16.794 millones en 2023 a US$ 14.234 millones en 2024, lo que evidencia la relevancia y el peso que mantiene Estados Unidos en la dinámica de inversión del país. Con una participación del 39% sobre el total de flujos de inversión recibidos, Estados Unidos se consolidó como el principal origen de capital extranjero en Colombia, seguido por España (US$ 2.793 millones, +24,7%),Panamá (US$ 1.199 millones, +860,4%), Suiza (US$ 575 millones, -50,5%) e Inglaterra (US$ 571 millones, -58,1%).
María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, destacó que “la inversión es la base del crecimiento. En 2024, la inversión de EE.UU. en Colombia alcanzó US$5.508,3 millones, un alza de 1,1% pese a la incertidumbre. Representa el 39% del total, demostrando confianza en el país. Sin embargo, los flujos generales cayeron 15,2%. Para atraer más inversión, Colombia debe consolidarse como un destino confiable y competitivo. La incertidumbre global y local exige acciones claras que refuercen la seguridad para inversionistas y una diplomacia empresarial que potencie nuestra relación con Estados Unidos”.
Agregó que “la inversión de las 650 empresas de Estados Unidos en Colombia significan alrededor de 150 mil empleos entre directos e indirectos en los sectores de minería, manufacturas, incluyendo, alimentos; también servicios financieros, científicos y técnicos; seguros, comercio, químicos, información, equipo de transporte, computadores y productos electrónicos y metales primarios y transformados, entre otros”.
Asimismo, subrayó la necesidad de fortalecer la seguridad para los inversionistas y promover una diplomacia empresarial efectiva que resalte los beneficios de la relación bilateral entre ambos países. La Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, reafirma su compromiso con la promoción de un entorno favorable para la inversión extranjera y el fortalecimiento de los lazos comerciales entre Colombia y Estados Unidos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social del país.